El quiromasaje es una terapia manual que engloba un conjunto de técnicas dirigidas principalmente a mitigar los dolores ya sean de tipo tensional, de bloqueo energético o de falta de tono y en general a relajar cuerpo y mente.
Es un compendio de varios tipos de masajes y técnicas (masaje sueco, turco, masaje oriental, digitopuntura, técnicas miofasciales, masaje sensitivo…) junto con una serie de maniobras y movimientos que lo hacen único.
En el masaje deportivo se llevan a cabo unas maniobras dirigidas tanto a la preparación de los tejidos antes de la competición, como a la descarga después de la misma, así como para el control de los tejidos entre cada actividad deportiva.
El masaje relajante se aplica con maniobras suaves, armónicas y delicadas, con el principal objetivo de ayudar a la producción de endorfinas en nuestro cuerpo y por lo tanto mejorar el bienestar de la persona.
Un masaje relajante ayuda a reducir la tensión corporal y mental llenándote de una sensación de paz que invade todo tu cuerpo-mente.
El masaje circulatorio es el que se efectúa para favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a la eliminación de toxinas y mejorando el intercambio de gases y nutrientes. Mejora el retorno venoso del cuerpo, mediante maniobras ascendentes en dirección al corazón.
El masaje holístico es un masaje que utiliza diferentes técnicas manuales y energéticas teniendo en cuenta el cuerpo físico, la mente, las emociones y el alma. El masaje holístico tiene en cuenta esta unicidad del ser humano y con diferentes técnicas naturales busca el equilibrio del ser completo.
El masaje holístico en Torrelodones consta de varias técnicas aplicadas para lograr ese equilibrio cuerpo-mente-alma:
El masaje en silla, masaje on site o masaje express, es un masaje que se realiza sentado en una silla ergonómica, vestido , con una duración de unos 20 minutos y con la finalidad de aliviar la tensión muscular y mental.
La digitopresión consiste en aplicar cierta presión con los dedos sobre puntos estratégitos del cuerpo, puntos gatillo, puntos de acupuntura, meridianos...
La digitopresión se basa en los mismos principios que la acupuntura, que a diferencia de agujas se utilizan los dedos para ejercer la presión o el masaje correspondiente.
El uso de la digitopresión ayuda reactivando el flujo energético del organismo y corrigiendo posibles desajustes.
Es un tratamiento manual que consiste en la presión o masaje de distintos puntos de los pies, con un efecto beneficioso en un órgano/músculo/hueso/ situado en otro lugar del cuerpo.
Mediante los reflejos se pueden normalizar el funcionamiento orgánico tanto a nivel físico, estructural, mental y emocional. Activa la capacidad del ser humano para conectarse con su propio cuerpo y escuchar sus necesidades.
El vendaje neuromuscular es una técnica asiática que se basa en la aplicación de unas vendas de algodón adhesivas con gran elasticidad, por lo que no limita tanto el movimiento como los vendajes convencionales y cuya principal finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas, así como la reducción de la inflamación.
Stretching significa estiramiento y está destinado a relajar, flexionar y estirar todo nuestro cuerpo incluyendo articulaciones, ligamentos, musculatura...
El streching es una disciplina de estiramientos cada vez más demandada por la necesidad de recuperar la flexibilidad de nuestros músculos y articulaciones y de corregir vicios posturales causantes de muchos problemas de espalda.
|
|
|