La terapia craneosacral biodinámica es una forma de conectar con uno mismo muy respetuosa y profunda. Es escuchar el cuerpo con las manos a través de un contacto muy ligero. El terapeuta craneosacral utiliza sus manos para reflejar al cuerpo del paciente el patrón que está conteniendo y al hacerlo, éste tiene la oportunidad de liberar ese patrón restrictivo y encontrar una nueva forma de organizarse. Cuando las tensiones se liberan, también lo hace la energía que antes utilizaba para mantener la contracción.
Es una terapia profundamente relajante, que apoya los procesos curativos naturales del cuerpo y ayuda a incrementar la vitalidad y el bienestar.
Es la terapia manual que más utilizo, para mí es pura MAGIA.
Masaje suave y sutil que se realiza en los pies, en la zona refleja de la columna vertebral, que a su vez corresponde con las diferentes etapas de gestación del ser humano, desde el momento de la concepción hasta el parto.
Especialmente recomentado para EMBARAZADAS.
Es un tratamiento manual que consiste en la presión o masaje de distintos puntos de los pies, con un efecto beneficioso en un órgano/músculo/hueso/ situado en otro lugar del cuerpo.
Mediante los reflejos se pueden normalizar el funcionamiento orgánico tanto a nivel físico, estructural, mental y emocional. Activa la capacidad del ser humano para conectarse con su propio cuerpo y escuchar sus necesidades.
A través de la colocación de semillas en zonas concretas de la oreja, se liberan dolencias, bloqueos y se restablece el flujo de la energía en el cuerpo, devolviéndole así a su estado de salud natural.
Mediante la auriculoterapia podemos comprobar y ayudar a mejorar los desequilibrios de los órganos por su reflejo en la oreja.
Reiki es una práctica que busca la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante. Es un sistema de armonización natural que utiliza la energía vital universal para equilibrar física, mental y emocionalmente.
El quiromasaje es una terapia manual que engloba un conjunto de técnicas dirigidas principalmente a mitigar los dolores ya sean de tipo tensional, de bloqueo energético o de falta de tono y en general a relajar cuerpo y mente.
Es un compendio de varios tipos de masajes y técnicas (masaje sueco, turco, masaje oriental, digitopuntura, técnicas miofasciales, masaje sensitivo…) junto con una serie de maniobras y movimientos que lo hacen único.
En el masaje deportivo se llevan a cabo unas maniobras dirigidas tanto a la preparación de los tejidos antes de la competición, como a la descarga después de la misma, así como para el control de los tejidos entre cada actividad deportiva.
El masaje relajante se aplica con maniobras suaves, armónicas y delicadas, con el principal objetivo de ayudar a la producción de endorfinas en nuestro cuerpo y por lo tanto mejorar el bienestar de la persona.
Un masaje relajante ayuda a reducir la tensión corporal y mental llenándote de una sensación de paz que invade todo tu cuerpo-mente.
El masaje circulatorio es el que se efectúa para favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a la eliminación de toxinas y mejorando el intercambio de gases y nutrientes. Mejora el retorno venoso del cuerpo, mediante maniobras ascendentes en dirección al corazón.
El masaje holístico es un masaje que utiliza diferentes técnicas manuales y energéticas teniendo en cuenta el cuerpo físico, la mente, las emociones y el alma. El masaje holístico tiene en cuenta esta unicidad del ser humano y con diferentes técnicas naturales busca el equilibrio del ser completo.
El masaje holístico en Torrelodones consta de varias técnicas aplicadas para lograr ese equilibrio cuerpo-mente-alma:
La digitopresión consiste en aplicar cierta presión con los dedos sobre puntos estratégitos del cuerpo, puntos gatillo, puntos de acupuntura, meridianos...
La digitopresión se basa en los mismos principios que la acupuntura, que a diferencia de agujas se utilizan los dedos para ejercer la presión o el masaje correspondiente.
El uso de la digitopresión ayuda reactivando el flujo energético del organismo y corrigiendo posibles desajustes.
El vendaje neuromuscular es una técnica asiática que se basa en la aplicación de unas vendas de algodón adhesivas con gran elasticidad, por lo que no limita tanto el movimiento como los vendajes convencionales y cuya principal finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas, así como la reducción de la inflamación.
|
|
|